Oposición Subalternos Ayuntamiento de Bilbao 2021 2022

200,00242,00

Oposición Subalternos Ayuntamiento de Bilbao 2021 2022

¡¡¡ 82 plazas !!! al Cuerpo de subalternos y subalternas

  • Un único pago de 149 € hasta que apruebes el primer ejercicio de la oposición.

  • Tendrás a tu disposición todos los apuntes, esquemas, resúmenes y test correspondientes a cada tema.

  • Puedes visualizar las clases grabadas tantas veces como quieras sin coste adicional y, por supuesto, acceso a las clases en directo que correspondan

SI NO PUEDES ACUDIR A NINGÚN HORARIO EN DIRECTO, Y SOLO PUEDES VER LAS CLASES EN DIFERIDO, HACEMOS UN DESCUENTO DEL 22%. EN ESE CASO, SELECCIONA LA OPCIÓN CORRESPONDIENTE

Oposición Subalternos Ayuntamiento de Bilbao

82 plazas !!! al Cuerpo de subalternos y subalternas

  • Un único pago de 139 € hasta que apruebes el primer ejercicio de la oposición.
  • Tendrás a tu disposición todos los apuntes, esquemas, resúmenes y test correspondientes a cada tema.
  • Puedes visualizar las clases grabadas tantas veces como quieras sin coste adicional y, por supuesto, acceso a las clases en directo que correspondan

BASES ESPECÍFICAS

Requisitos básicos

  • Euskera Nivel PL2 ((puede acreditarse realizando la 3ª prueba del examen)
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

¿Cuándo es el examen?

  • entre diciembre de 2021 y marzo de 2022 (aún no se ha publicado la echa de examen)

¿Cómo es el examen?

Primer ejercicio (20 puntos)
  • Cuestionario de 100 preguntas tipo test, (90 evaluables y 10 de reserva), con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, determinadas por el Tribunal, en el tiempo máximo que el mismo determine. De dicho cuestionario, las 30 primeras preguntas se extraerán de entre una batería  de preguntas previamente publicada, basadas en las materias comprendidas en la parte I (parte común-temas del 1 al 6) del programa Anexo. Las restantes 60 preguntas evaluables serán propuestas por el Tribunal, basadas en la parte II (parte específica-temas del 7 al 10) y no serán previamente publicadas.
Segundo ejercicio (20 puntos)
  • De carácter práctico, que consistirá en resolver un cuestionario de 50 preguntas tipo test, de las cuales únicamente 40 serán evaluables y 10 de reserva, relativas a uno o varios supuestos prácticos

tienes en la plataforma de estudio infinidad de TEST, los apuntes, resúmenes y esquemas, además de las clases que puedes visualizar tantas veces como quieras. Tendrás acceso a la plataforma, con todos los apuntes y test, así como el acceso a las clases grabadas y en directo HASTA QUE APRUEBES LA PRIMERA PARTE DEL EXAMEN, sea cuando sea.

Tercer ejercicio (prueba de euskera)
  • De carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la acreditación del Perfil Lingüístico 2 de Euskera,
  • Quedarán exentos quienes puedan acreditar el perfil lingüístico

MÉRITOS:

1. Antigüedad

Servicios prestados en la Administración Pública en plazas de Subalterno/a, hasta un máximo de 13,5 puntos

2. Formación

— Por Titulaciones de FP Grado Superior (FP2): 2,00 puntos.

— Por Titulaciones de FP Grado Medio (FP1) o el Título de Bachiller: 1,00 puntos.

— Por Titulaciones de FP Básica o el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO): 0,50 puntos.

3. Idiomas

A) Nivel B-2: 1 punto.

B) Nivel B-1: 0,5 puntos


TEMARIO

PARTE I

Tema 1: La Constitución Española de 1.978. Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales.

Tema 2: El Estatuto de Autonomía del País Vasco. Las competencias del País Vasco: exclusivas, de desarrollo legislativo y ejecución y de ejecución.

Tema 3: El Municipio. La organización municipal de los municipios de gran población

(Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local).

Tema 4: La Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca. Derechos y deberes de los funcionarios. Retribuciones. Régimen disciplinario.

Tema 5: Ley 10/1982, de 24 de noviembre, Básica de normalización del uso del Euskera.

Tema 6: La Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Comunidad Autónoma Vasca. IV Plan Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de
Bilbao. Nota: El contenido del Tema relativo al IV Plan Municipal de Igualdad (2014-2017) se encuentra publicado en la página web municipal www.bilbao.eus.

PARTE II

Tema 7: Prevención de Riesgos Laborales.

Tema 8: Comunicación y atención a la ciudadanía.

Tema 9: Vigilancia, control y labores de apoyo.

Tema 10: Oficina: Recepción y distribución de correspondencia