Parte general (Ayunt. Bilbao)
Bloque I. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y UNIÓN EUROPEA
1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Artículos 1-9 (ambos incluidos). Derechos y
deberes fundamentales de los españoles. Título I. Artículos 10-30 (ambos incluidos).
2. De las Cortes Generales: Título III: Capítulo I: De las cámaras, Capítulo II: De la elaboración de las
leyes. Capítulo III: De los tratados internacionales. 4. De las relaciones entre el Gobierno y las
Cortes Generales. Título V. 5. El poder judicial en la Constitución Española: Título VI
3. Organización territorial del Estado. Los estatutos de autonomía: su significado. Sistema de
distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Título VIII. Artículos
147-151(ambos incluidos).
4. El Estatuto de Autonomía del País Vasco. Título preliminar. Artículo 1-9. Título I: Competencias del
País Vasco: exclusivas, de desarrollo legislativo y ejecución y de ejecución. Artículo 10-23.
Título II: Los poderes del País Vasco. El Parlamento Vasco. El Gobierno Vasco. El Lehendakari. La
Administración de Justicia en el País Vasco. Artículo 24-36.
5. Unión Europea. Instituciones europeas: Parlamento, Comisión; Consejo de la Unión Europea y
Tribunal Justicia Unión Europea. Actividad legislativa, Fuentes de derecho. Concepto: Reglamentos
Directivas y Decisiones.
Bloque II. EL DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
6. Idea general de las Administraciones Públicas en el ordenamiento español. La Administración
General del Estado. Las Comunidades Autónomas: especial referencia a los Estatutos de
Autonomía. La Administración Local. La Administración Institucional. Principios de actuación de la
Administración Pública: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación,
buena fe y confianza legítima.
7. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Administrativo:
especial referencia a la Ley y a los Reglamentos. Límites de la potestad reglamentaria y defensa
contra los reglamentos ilegales. La potestad reglamentaria en la esfera local: ordenanzas,
reglamentos y bandos, elaboración y aprobación e infracciones.
8. El procedimiento administrativo: consideraciones generales. Las fases del procedimiento
administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo.
Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Dimensión temporal del
procedimiento. Referencia a los procedimientos especiales.
9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación, notificación y publicación. .
Eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad y ejecución forzosa. Suspensión. Validez e
invalidez del acto administrativo: nulidad y anulabilidad. Convalidación, conservación y conversión.
Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios
generales. El recurso de alzada. El recurso potestativo de reposición. El recurso extraordinario de
revisión.
Bloque III. IGUALDAD, TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS
10. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Ley
4/2005, de 18 de febrero, de igualdad entre hombres y mujeres:
Principios generales y medidas de promoción de la iguala en normas y procedimientos
administrativos. Lenguaje no sexista.
11. La protección de datos de carácter personal. Regulación y definiciones. Principios de la protección
de datos. Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.
12. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno. Artículos 12 a 22.
Parte general (Ayunt. Donosti)
Tema 1. La Constitución de 1978. Título preliminar. Capítulos II, IV y V del Título I. Derechos y libertades. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. De la suspensión de los derechos y libertades. (BILBAO + DONOSTI)
Tema 2. Procedimiento Administrativo. Ley 39/2015. Título Preliminar. Disposiciones Generales. Títulos I y II. De los interesados. De la Actividad de las Administraciones Públicas. (BILBAO + DONOSTI)
Tema 3. Protección de Datos Personales. Ley Orgánica 3/2018 y Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo. Título I y Título II de la Ley Orgánica 3/2018. Disposiciones Generales. Principios de la protección de datos. Capítulo I y Capítulo II del Reglamento (UE) 2016/679. Disposiciones Generales. Principios. (BILBAO + DONOSTI)
Tema 4. Régimen de organización de los municipios de gran población: ámbito de aplicación y organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. Capítulos I y II del Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
Tema 5. Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Capítulo I del Título III. Derechos de los empleados públicos. Capítulo VI del Título III. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Título VII. Régimen disciplinario.
Tema 6. Ley del Parlamento Vasco 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: Título Preliminar. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales que deben regir y orientar la actuación de los poderes públicos vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres. (BILBAO + DONOSTI)
Tema 7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo I. Objeto y ámbito de aplicación. Capítulo III. Derechos y obligaciones.
Tema 8. Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales. La Hacienda Tributaria en el ámbito de las Corporaciones Locales.
Parte específica (Ayunt. Bilbao)
Bloque I. EL RÉGIMEN LOCAL ESPAÑOL
13. El Régimen Local español: principios constitucionales y regulación jurídica. Relaciones entre Entes territoriales. La
autonomía loca.l
14. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La
organización. Competencias municipales
15. La Provincia. Organización provincial. Competencias
16. Otras Entidades Locales. Mancomunidades, Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios. Las Áreas
Metropolitanas. Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal
17. Ley 2/2016 de instituciones locales de Euskadi. Competencias municipales.
Bloque II. PROCEDIMIENTO, FUNCIONAMIENTO Y ACTIVIDAD PÚBLICA LOCAL
18. Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de entrada y salida de documentos: requisitos en la
presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Funcionamiento de los órganos colegiados locales:
régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Presidente de la Corporación.
19. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La
actividad de policía: las licencias. El Servicio Público Local: formas de gestión del servicio público local. La
responsabilidad de la Administración.
Bloque III. BIENES, CONTRATACIÓN Y PERSONAL LOCAL
20. Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público municipal: Clases y formas de uso y aprovechamiento. El
patrimonio privado de las mismas.
21. La contratación administrativa en la esfera local. Clases de contratos. La selección del contratista. Ejecución,
modificación y suspensión de los contratos. La revisión de los precios. Invalidez de los contratos. Extinción de los
contratos.
22. Régimen jurídico del personal de las Entidades Locales: Concepto y clases. Derechos y deberes. Régimen disciplinario.
Situaciones administrativas. Incompatibilidades.
Bloque IV. : HACIENDAS LOCALES
23. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.
24. Estudio especial de los ingresos tributarios: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Los
precios públicos.
25. Los Presupuestos de las Entidades Locales. Principios, integración y documentos de que constan.
Proceso de aprobación del presupuesto local. Principios generales de ejecución del presupuesto.
Modificaciones presupuestarias: los créditos extraordinarios y los suplementos de crédito, las
transferencias de créditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto.
26. El gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos. Contabilidad y
cuentas.
PARTE ESPECÍFICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA
1. CAPÍTULO II DEL TÍTULO VIII DE LA CONSTITUCIÓN
2. TÍTULO I DE LA LEY 7/1985
3. TÍTULOS I Y II DE LA LEY 2/2016
4. ARTÍCULOS 11 A 18 DEL CAPÍTULO I DEL TÍTULO I DE LA LEY 7/1985
5. ARTÍCULOS 19 A 20 DEL CAPÍTULO II DEL TÍTULO II DE LA LEY 7/1985
6. CAPÍTULO I DEL TÍTULO V DE LA LEY 2/2016
7. ARTÍCULOS 25 Y 28 DEL CAPÍTULO III DEL TÍTULO II DE LA LEY 7/1985
8. ARTÍCULOS 14 A 17 DEL TÍTULO 3 DE LA LEY 2/2016
9. ARTÍCULO 70 Y CAPÍTULO I DEL TÍTULO V DE LA LEY 7/1985
10. ARTÍCULO 3 DEL CAPÍTULO I DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY 40/2015
11. SECCIÓN 1ª Y SUBSECCIÓN 1ª DE LA SECCIÓN 2ª DEL CAPÍTULO II DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY 40/2015
12. SECCIÓN 2ª Y SECCIÓN 4ª DEL CAPÍTULO II DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY 40/2015
13. CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY 40/2015
14. CAPÍTULOS I Y II DEL TÍTULO III DE LA LEY 39/2015
15. ARTÍCULOS 47 Y 48 DEL CAPÍTULO III DEL TÍTULO III DE LA LEY 39/2015
16. CAPÍTULOS I, II Y III DEL TÍTULO IV DE LA LEY 39/2015
17. CAPÍTULOS IV, V Y VI DEL TÍTULO IV DE LA LEY 39/2015
18. CAPÍTULO I DEL TÍTULO V DE LA LEY 39/2015
19. CAPÍTULO II DEL TÍTULO V DE LA LEY 39/2015
20. SECCIONES 1ª Y 2ª DEL CAPÍTULO IV DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA LEY 40/2015
21. CAPÍTULOS I Y III DEL TÍTULO I DE LA LEY 19/2013
22. CAPÍTULOS I, II Y III DEL TÍTULO VI DE LA LEY 2/2016
23. CAPÍTULO IV DEL TÍTULO VI DE LA LEY 2/2016
24. TÍTULO PRELIMINAR, TÍTULO I Y CAPÍTULO I DEL TÍTULO II DE LA LEY 10/1982
25. TÍTULO V DE LA LEY 6/1989
26. RESOLUCIÓN DEL 29 DE ABRIL DE 2020, DE LA SUBSECRETARÍA: INSTRUCCIONES TÉCNICAS