Las pruebas consistirán en cuestionarios de preguntas con cuatro alternativas de respuesta, en las que
se penalizarán las respuestas erróneas. Ambas pruebas tendrán carácter eliminatorio. La primera prueba estará relacionada con el temario que se adjunta en el
anexo II. La segunda prueba, también basada en el temario, se relacionará con las tareas de los puestos que se convocan. Ambas pruebas se celebrarán en la
misma sesión y en llamamiento único.
Las pruebas tendrán un valor máximo de 69 puntos (27 puntos la primera parte y 42 puntos la segunda). Por cada respuesta errónea se descontará la
tercera parte del valor de una respuesta correcta. El Tribunal teniendo en cuenta el nivel mínimo exigible, el nivel de conocimientos demostrado en las
pruebas y antes de conocer su identidad, decidirá la puntuación mínima necesaria para superar cada parte, haciendo público dicho acuerdo.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas correctas,
hecha la deducción de las incorrectas. El Tribunal, mediante la adopción del correspondiente acuerdo, dispondrá la publicación de las respuestas consideradas correctas en www.ivap.euskadi.net/ope.
Antes de la fecha de celebración de la prueba se deben acreditar, mediante el sistema de certificación de IT Txartela.
TEMARIO (sujeto a alguna modificación, que actualizaremos en cuanto se publiquen las bases con el temario definitivo):
I. Organización política y administrativa
1.
La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.
2. La Jefatura del Estado. Las Cortes Generales. Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso y del Senado. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
3. La organización territorial del Estado en la Constitución. La Administración Local: La Provincia y el Municipio. Las Comunidades Autónomas: su contenido y competencias. Los Estatutos de Autonomía .
4. El sistema institucional de la Unión Europea: el Parlamento, el Consejo, la Comisión, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Tribunal de Cuentas Europeo.
5. Organización política y administrativa de la CAPV: Principios generales del Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre el Estado y la CAPV. El Parlamento Vasco. El Gobierno Vasco y el Lehendakari.
6. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las Instituciones Comunes de la CAPV y las Instituciones Forales de los Territorios Históricos. El Concierto Económico.
7. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
8. Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos: Derechos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos.
II. Fuentes del Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo
9. Fuentes del Derecho Administrativo: la Ley: concepto y clases. Reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. Jerarquía normativa. El principio de legalidad en la Administración Pública.
10. La organización administrativa: los órganos administrativos. Órganos colegiados. Principios organizativos: Jerarquía y competencia. La delegación, la avocación y la sustitución. Encomienda de gestión. Concentración y desconcentración. Centralización y descentralización.
11. El acto administrativo: producción, contenido, motivación y forma. La presunción de legitimidad de los actos administrativos. La eficacia del acto administrativo. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación de los actos administrativos. Silencio administrativo.
12. El procedimiento administrativo: la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Principios generales. Interesados. Abstención y recusación.
13. Los derechos de la ciudadanía. Registros administrativos.
14. El procedimiento administrativo: la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Fases del procedimiento administrativo. Iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento.
15. La revisión de los actos administrativos en vía administrativa: principios generales. Rectifi cación de errores materiales. Revocación de actos. Recursos administrativos.
16. La responsabilidad de las Administraciones Públicas y de sus autoridades y demás personal a su servicio: tipos de responsabilidad; concepto y principios generales de la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública.
17. Licencias administrativas: principios generales. Las sanciones: principios generales del derecho sancionador.
18. Contratos administrativos: capacidad para contratar, procedimientos de adjudicación. Distintos tipos de contratos administrativos .
19. Aspectos básicos de la Protección de Datos Personales: conceptos, principios y derechos; en particular, el derecho de información en la recogida de datos, el deber de secreto y la comunicación de datos.
III Personal al servicio de la administración pública
20. El personal al servicio de las Administraciones Públicas: tipología. Estructura y organización del empleo público: relaciones de puestos de trabajo y plantillas presupuestarias. El acceso al empleo público.
21. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Retribuciones. Negociación colectiva. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
22. Normalización lingüística del uso del euskera en la Administración General de la CAPV. Principios generales. El perfi l lingüístico. La preceptividad de los perfi les lingüísticos. Los planes de normalización lingüística.
23. Personal funcionario: adquisición y pérdida de la condición de funcionario o funcionaria. Clasifi cación en cuerpos y escalas. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas
24. Personal eventual y altos cargos. Nombramientos y ceses. Retribuciones. Indemnizaciones por cese.
25. Personal laboral: contrato de trabajo, contratos de duración determinada, contratos de relevo. Categorías laborales. Movilidad funcional y geográfica. Suspensión y extinción de la relación laboral.
IV. Organización y gestión administrativa
26. Sistema de Archivo de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Gestión y archivo de la documentación en los archivos de oficinas.
27. Organización y funcionamiento de los registros de entrada y salida de documentos en la Administración General de la C.A.E.
28. La expedición de copias de documentos, certificaciones y legalización de firmas en la Administración Pública.
29. Sistemas de gestión de la calidad.
30. Manejo de máquinas de oficina: ordenador, impresora, fotocopiadora, escáner, fax, proyector, encuadernadora.
V.Comunicación y atención a la ciudadanía
31. La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas. La información y atención al público. Técnicas de gestión de quejas y reclamaciones.
32. La comunicación en la Administración: El uso correcto del lenguaje administrativo, lenguaje administrativo no sexista.
33. Contenido y presentación de documentos escritos: correspondencia, comunicaciones, autorizaciones, notificaciones, instancias, certifi caciones, compulsas, pedidos, etc.
VI. Contabilidad y Presupuestos
34. El presupuesto y las modificaciones presupuestarias.
35. Ejecución del presupuesto de gastos. Fases de ejecución. Documentos contables.
36. Ejecución del presupuesto de ingresos. Fases de ejecución. Documentos contables.
37. Liquidación del presupuesto y cuentas anuales.
VII. Bibliotecas y Centros de Documentación
38. Concepto de Biblioteca especializada y Centro de documentación. Procesos técnicos básicos de la Biblioteca especializada.
39. Sistemas y redes bibliotecarias. El Sistema Bibliotecario de Euskadi. Principales redes de Bibliotecas en el Estado y en la CAE.
VIII. Prevención de Riesgos Laborales
40. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación, derechos y obligaciones.
41. Prevención de riesgos laborales asociados a pantallas de visualización de datos.
42. Aspectos básicos de evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias.
43. Primeros auxilios: nociones básicas.