Curso Administrativo-a del Gobierno Vasco 2023 – 2024

375,00480,00

¡Aprovecha! Un solo pago hasta que apruebes la oposición

Incluye también  el curso completo de Auxiliar Administrativo/a y el de Supuestos Prácticos

SI NO PUEDES ACUDIR EN DIRECTO, Y SOLO PUEDES VER LAS CLASES EN DIFERIDO, HAY UN DESCUENTO DEL 22% (por el valor añadido que supone entrenar la situación de presión al tener que contestar obligatoriamente y no tener que plantear las dudas por los otros canales alternativos). EN ESE CASO, SELECCIONA LA OPCIÓN CORRESPONDIENTE

¿QUÉ ESCOJO? ¿EN DIRECTO o EN DIFERIDO? ¿CÓMO PLANTEO LAS DUDAS SI ESCOJO LA OPCIÓN EN DIFERIDO?

Las clases en directo suelen impartirse, como mínimo, en dos sesiones de dos hora a la semana, de 19:00 a 21:00. Si se tiene disponibilidad, nosotros recomendamos la opción «en directo», ya que no hay gran diferencia en el precio y suelen ser participativas. El profesor os llama por vuestro nombre y os plantea preguntas, lo cual os «entrena» un poco a acostumbraros a la situación de tener que contestar algo sí o sí. Sobre todo, en el caso de los supuestos prácticos se hace muy productiva la asistencia. Pero si no tienes disponibilidad horaria, no te preocupes: grabamos la clase y a las tres o cuatro horas ya la puedes ver completa. Después, la «troceamos» y ponemos cada parte de la clase que pertenezca a temas, títulos o aspectos diferentes en el correspondiente tema de la plataforma. ¿Cómo planteo las dudas si escojo la opción en diferido? Para plantear dudas, si escogéis la opción «en diferido», disponéis de una línea de whatsapp 24h, correo electrónico, teléfono, incluso podéis entrar a clase los últimos 15 minutos para preguntar la duda. Transmitimos vuestra duda al profesor y, si hace falta, os llama personalmente para aclararla o, si no es urgente, la aclara en la próxima clase. Informamos a todas las alumnas y alumnos por igual. Tanto los que escogen la opción «en directo» como los que escogen «diferido» reciben los mismos avisos cuando va a haber una clase, los mismos mensajes. Cuando se sube la clase grabada a la plataforma, se avisa a todos, y cuando está disponible en el Calendario, también. El último mes antes del examen podéis entrar todos en directo. También puedes escoger en diferido y luego pasarte a en directo; solo abonarías la diferencia con un cupón de descuento por el importe que ya has pagado.

Curso Administrativo-a del Gobierno Vasco

2023 – 2024

online e interactivo

El pago único 480 euros incluye:

    • Acceso al temario completo, con apuntes, esquemas , resúmenes y TEST, siempre ajustados al tema
    • Acceso a todas las clases de los ciclos impartidos desde 2019 y a las que se impartan desde que te inscribas hasta que apruebes, tantas veces como quieras, sin coste adicional
    • Para los temas que NO van con Batería dispones de abundante material en clases, apuntes y TEST
    • Para los temas que  SÏ van en Batería, tienes, las preguntas correspondientes de la batería en PDF con respuestas, también en versión online con reordenamiento de preguntas y respuestas y límite de tiempo, así como el texto legal subrayado según la respuesta correcta

Curso Administrativo-a del Gobierno Vasco

 

Información para la conexión

- La clase tiene lugar a través de HANGOUTS MEET y, por lo tanto, NO requiere instalación de software.
- Únicamente se necesita tener iniciada la sesión en google con la dirección de email que nos has proporcionado.
- Se accede al aula virtual a través de un enlace que recibirá cada alumno en su correo o, simplemente, haciendo click en la imagen de la página del curso PÁGINA DE ACCESO AL AULA VIRTUAL DE ADMINISTRATIVO DEL GOBIERNO VASCO.
- El sistema únicamente permite entrar al aula a alumnos matriculados que tengan sesión iniciada en google.
- Se puede acceder al aula aproximadamente 15 minutos antes de comenzar la clase, siempre que ya esté presente uno de los administradores.
- Se recomienda usar el navegador Chrome, aunque también se puede utilizar Firefox (últ. versión).
- También se aconseja utilizar micrófono y auriculares con el fin de participar activamente, siempre acordándose de cerrar el micro una vez realizada la pregunta u observación al profesor.
- Aquellos alumnos matriculados que por fuerza mayor no han podido acudir a la clase podrán visualizarla a través de un enlace que se les proporcionará o en la plataforma compartida Drive.

Contenido y Temario

  • Se imparte el TEMARIO COMPLETO OFICIAL PUBLICADO EN EL BOE.
  • Todos los apuntes, ejercicios, test y demás material de estudio es aportado por nosotros. Además, el alumno tendrá acceso a todo el material digitalizado en nuestra PLATAFORMA DE ESTUDIO, donde podrá además realizar test cronometrados.
  • Todas las respuestas a los TEST de la Academia Oposiciones son 100% fiables, las preguntas han sido recogidas y confeccionadas a lo largo de treinta años de dedicación a las oposiciones, y están actualizados con la Ley actual.

TEMARIO 2022

I. TEMAS GENERALES

1. Constitución. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales.

2. La organización territorial del Estado. Aspectos generales. Las comunidades autónomas; Su organización y competencia. Los estatutos de autonomía.

3. Derecho de la Unión Europea. Breve panorama de las instituciones: Consejo Europeo, Consejo de la Unión Europea, Comisión, Parlamento y tribunal. Actos jurídicos: Reglamentos y directivas 

4. Organización política y administrativa de la CAPV: Principios generales. Aspectos generales de la distribución de competencias entre el Estado y la CAPV. El Parlamento vasco. El Gobierno Vasco y el Lehendakari. 

5. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las Instituciones Comunes de la CAPV y los Territorios Históricos. El Concierto Económico. Competencia de las instituciones locales. 

6. IGUALDAD: Contexto-antecedentes. Objeto y fin. Principios generales. Igualdad de Trato, igualdad de oportunidades; Respeto a la diversidad y a la diferencia. Integración de la perspectiva de género; Acción positiva; Eliminación de roles y estereotipos en función del sexo; Representación equilibrada; Colaboración y coordinación. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.

7. Administración electrónica. El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet, sistemas de identificación y firma electrónica. El archivo electrónico. El expediente administrativo.

8. normalización del uso del euskera. Derechos lingüísticos de la ciudadanía. Capacitación lingüística de los empleados públicos. Planes de normalización del uso del euskera.

9. Personal al servicio de las Administraciones públicas vascas. Clases de empleados públicos. Derechos y deberes de los empleados públicos de las administraciones públicas vascas. Retribuciones. Régimen disciplinario.

10. Aspectos básicos de la protección de datos personales: conceptos, principios y derechos.

11. Prevención de riesgos laborales. Objeto. Derechos y obligaciones:  derecho de protección frente a los riesgos laborales. Principios de la actividad preventiva. Plan de prevención, evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva. Formación de los trabajadores.

12. Prevención de riesgos laborales: Pantallas de visualización de datos.

13. Nociones básicas de primeros auxilios

14. Gobierno abierto. Concepto y principios informadores. Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

II. PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD

15. Presupuesto de gastos. Conceptos relevantes: aplicación presupuestaria, vinculación, referencia de intervención, créditos de compromiso y pagos a justificar. Ejecución del presupuesto de gastos: autorización del gasto, disposición del gasto, contracción de la obligación, disposición del pago. Residuos de gastos. Fondos anticipados.

16. El presupuesto de ingresos. Tipos de ingresos.  Fases de ejecución del presupuesto de ingresos: Derechos reconocidos, ingresos. Devolución de ingresos indebidos. Derechos reconocidos pendientes de cobro. Documentos contables de ingresos.

III. PERSONAL

17. Estructura y organización del empleo en las administraciones públicas vascas. Redacción de puestos de trabajo. Clasificación en cuerpos y escalas.

18. Acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo en las administraciones públicas vascas. Situaciones administrativas.

IV. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

19, Gestión de la documentación en los archivos de oficina. Conceptos básicos. Documentación electrónica. Sistema de archivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

20. Organización y funcionamiento de los registros electrónicos de entrada y salida de documentos en la Comunidad Autónoma de Euskadi El sistema de intercambio registral. Sistemas de interoperabilidad.

21. El expediente administrativo. Documentos administrativos. La expedición de copias y certificaciones de documentos.

22. Legalización de firmas. La validación en la Administración Electrónica: La identificación y firma electrónica, el certificado electrónico.

23. Modelo de gestión pública avanzada del Gobierno Vasco: AURRERABIDE

V. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

24.  Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho de acceso a archivos y registros públicos.

25. La ciudadanía como destinataria de los servicios y prestaciones públicas. La información y atención al público. Atención  ante quejas y reclamaciones. Personas con discapacidad. Atención intercultural en la Administración vasca. 

26.  la comunicación en la administración. Uso correcto del lenguaje administrativo. Comunicación escrita. Lenguaje administrativo no sexista. Contenido y presentación de documentos escritos: Correspondencia, comunicaciones, autorizaciones, notificaciones, instancias, certificaciones, compulsas, etc.

27. Comunicación oral. Comunicación y atención en persona y por teléfono: Avisos, información, peticiones, acompañamiento, desvío de llamadas, etc. Criterios generales. La comunicación no verbal.

VI. BIBLIOTECA

28. Centros de documentación y bibliotecas: Concepto, funciones, servicios. Sistemas y redes bibliotecarias

VII. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

  1. Fuentes del Derecho Administrativo: Ley y reglamento. Jerarquía normativa. Principio de legalidad de la administración pública.
  2. La organización administrativa: los órganos administrativos. Órganos colegiados.
  3. El acto administrativo: producción, contenido, motivación y forma. La eficacia del acto administrativo. Silencio administrativo. Nulidad y anulabilidad.
  4. Procedimiento administrativo: principios generales, interesados, abstención y recusación.
  5. Fases del procedimiento administrativo.
  6. Revisión de los actos: recursos administrativos, revisión de oficio y revocación. Rectificación de errores materiales.
  7. Principios generales de la responsabilidad de las Administraciones Públicas y sus autoridades y demás personal.

 VII. COMPETENCIAS DIGITALES

  1. Competencia digital 1.1. Navegar, buscar y filtrar datos información y contenido digital.
  2. Competencia digital 1.2. Evaluar datos, información y contenido digital.
  3. Competencia digital 1.3. Gestionar datos, información y contenido digital.
  4. Competencia digital 2.1. Interactuar a través de tecnologías digitales.
  5. Competencia digital 4.3. Protección de la salud y el bienestar.
Curso Administrativo-a del Gobierno Vasco