Tema 13: El servicio de abastecimiento municipal en Bilbao. Gestión, mantenimiento y conservación de la red de abastecimiento de Bilbao. 

Tema 14: Mejora del rendimiento de una red de abastecimiento. Estrategias. 

Tema 15: Red de abastecimiento municipal. Estructura general de una red de abastecimiento. Elementos y características.

Tema 16: Análisis de fugas. Diagnóstico de un sistema hidráulico. Reducción de pérdidas. 

Tema 17: El servicio de saneamiento municipal en Bilbao. Gestión, limpieza y mantenimiento de la red de saneamiento de Bilbao. 

Tema 18: Conservación de redes de saneamiento. Limpieza, inspecciones y rehabilitación de colectores. Métodos, equipos y frecuencias. Métodos de rehabilitación de tuberías sin zanja

Tema 19: Red de saneamiento municipal. Tipos de redes. Elementos y características. 

Tema 20: El riego municipal de zonas verdes. Tipos. Riego inteligente. 

Tema 21: Conservación y mantenimiento de las zonas verdes en Bilbao. 

Tema 22: La infraestructura verde urbana. Gestión, planificación y diseño. 

Tema 23: El servicio de alumbrado público municipal en Bilbao. Gestión, mantenimiento y conservación de la red de alumbrado público de Bilbao. 

Tema 24: La red de alumbrado público urbano. Estructura general de la red, elementos y características. 

Tema 25: El servicio de recogida de residuos sólidos urbanos municipal en Bilbao. Alcance y servicios incluidos. Dispositivos y elementos para su recogida. 

Tema 26: Los residuos sólidos urbanos. Tipología y composición. Sistemas de gestión y tratamiento. Gestión. 

Tema 27: El servicio de limpieza municipal en Bilbao. Alcance y servicios incluidos. Maquinaria. 

Tema 28: Estrategias para mejorar los índices de recogida selectiva de los Residuos Sólidos Urbanos. 

Tema 29: Los tramos urbanos de los ríos. Aspectos a considerar en la integración medioambiental con la ciudad. 

Tema 30: El servicio de vialidad municipal en Bilbao. Gestión, mantenimiento y conservación de la vialidad en Bilbao. 

Tema 31: El diseño del viario urbano: Intersecciones. Funcionamiento. Clasificación. Elementos. Tipos. Rotondas urbanas. Concepto. Ubicación. 

Tema 32: El diseño del viario urbano. El espacio de movimiento para el vehículo, peatón, bicicleta y el espacio de aparcamiento. 

Tema 33: Firmes y pavimentos municipales en espacios rodados y peatonales, elementos complementarios. 

Tema 34: Señalización viaria. Tipología. Funciones. Criterios de instalación. El servicio de mantenimiento de la señalización viaria en el ámbito urbano de Bilbao. Gestión, conservación y mantenimiento. 

Tema 35: La accesibilidad en los espacios públicos urbanizados. 

Tema 36: El transporte colectivo urbano en autobús de Bilbao, Bilbobus. Gestión del servicio y mantenimiento. 

Tema 37: Potenciación del uso de la bicicleta como transporte urbano. Diseño de carriles ciclistas. 

Tema 38: Gestión del Taxi en el Ayuntamiento de Bilbao. Ordenanza municipal. 

Tema 39: Condiciones de Accesibilidad en el transporte urbano municipal de la Villa de Bilbao. 

Tema 40: Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2015-2030 de la villa de Bilbao. Acciones de carácter transversal. Ámbitos estratégicos. Estrategias y propuestas de actuación. 

Tema 41: Servicio de sistemas de gestión de tráfico en Bilbao: la red semafórica y los sistemas inteligentes de transporte. Gestión, conservación y mantenimiento de los sistemas de gestión de tráfico. 

Tema 42: Tráfico. Conceptos y características generales del tráfico. Estudios de tráfico. Encuestas y aforos. Parámetros fundamentales: densidad, intensidad y velocidad. Capacidad y niveles de servicio. 

Tema 43: Seguridad peatonal: medidas de tranquilización de tráfico en entornos urbanos.

Tema 44: Elementos electromecánicos de transporte público de personas en el ámbito urbano de la villa de Bilbao. 

Tema 45: Orígenes y causas de la contaminación atmosférica. Principales contaminantes: sus propiedades y reacciones en la atmósfera. Dispersión atmosférica. 

Tema 46: Principales fuentes de contaminación de origen industrial. 

Tema 47: Métodos y equipos para reducir la contaminación de origen industrial. 

Tema 48: Principales fuentes de contaminación atmosférica y ruido de los vehículos. Métodos y aparatos de medida. Métodos de reducción. 

Tema 49: Criterios de calidad del aire. Calidad del aire en Bilbao. 

Tema 50: Principios básicos de acústica. Unidades. Instrumentación. 

Tema 51: Ruido de tráfico. Criterios de evaluación. Situación en Bilbao. 

Tema 52: Fuentes de ruido en edificios, talleres y actividades de ocio. 

Tema 53: Reducción de ruido. Aislamiento acústico. 

Tema 54: Tratamiento y depuración de aguas residuales. 

Tema 55: Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente: Capitulo II. Contaminación atmosférica. Régimen disciplinario. 

Tema 56: Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente: Capitulo IV. Contaminación acústica y por vibraciones. Régimen disciplinario. Anexo V – Metodologías para medidas acústicas. 

Tema 57: Plan de Acción del Ruido de Bilbao 2018-2023. 

Tema 58: Control y Seguimiento de la Calidad Acústica Nocturna de Bilbao. 

Tema 59: Decreto 213/2012, de 16 de octubre, de Contaminación Acústica de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Objeto y ámbito de aplicación. Competencia de los municipios. Mapas de ruido. Planes de acción. Zonificación Acústica. Objetivos de calidad acústica. Definición de los índices de ruido. Situación de Bilbao. 

Tema 60: Orden de 15 de junio de 2016, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales Sobre Control Acústico de la Edificación.