Parte II.2
ESTATUTO DE AUTONOMIA, DERECHO PÚBLICO VASCO Y FORAL
Tema 21: El Estatuto de Autonomía del País Vasco. Antecedentes históricos. Título preliminar. Art. 1-9. Título I: Competencias del País Vasco: exclusivas, de desarrollo legislativo y ejecución y de ejecución. Art. 10-23. Tema 22: El Estatuto de Autonomía (continuación). Título II: Los poderes del País Vasco. El Parlamento Vasco. El Gobierno Vasco. El lehendakari. La Administración de Justicia en el País Vasco. Art. 24-36.
Tema 23: El Estatuto de Autonomía del País Vasco (continuación). Las instituciones de los territorios históricos. Hacienda y patrimonio. Reforma del estatuto. Art. 37-47. Las disposiciones adicionales y transitorias.
Tema 24: La Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales de sus Territorios Históricos. Título Preliminar: Disposiciones generales. Art- 1-5 Título I: Capítulo II: competencias de los territorios históricos: exclusivas, de desarrollo y ejecución y de ejecución. Art. 7. Potestades de los territorios históricos. Art. 8-10. Capítulo III. Disposiciones especiales: La alta inspección, transferencia y delegación de competencias. Art.11-13.
Tema 25: La Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos Forales de los Territorios Históricos (continuación). Título II: Autonomía financiera y presupuestaria. Art. 14-16.La Hacienda General del País Vasco. Art 17 Las haciendas forales. art. 18 De la distribución de recursos entre la Hacienda General y las haciendas locales. Art. 20, 21, 22. El Consejo Vasco de Finanzas Públicas. Art 26,28 y 29 El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. Art 30
Tema 26: La Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco. Antecedentes. Normas generales: competencias de las instituciones de los Territorios Históricos: principios generales,
armonización
fiscal, principio de colaboración y competencias exclusivas del Estado. Art. 1-5 (ambos incluidos). De las relaciones financieras: principios generales y concepto del cupo. Art. 48 y 49.
Tema 27: La Ley 10/1982 de 24 de noviembre, básica de normalización del uso del Euskera: Título Preliminar. Título I: “De los derechos de los ciudadanos y deberes de los poderes públicos en materia lingüística
Tema 28: La Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero (continuación). Título II Capítulo I: La Diputación Foral de Bizkaia: Sección 1ª: carácter, composición y cese. Art. 12-16 sección 2ª Competencias, atribuciones y funcionamiento. Art. 17-20.
Tema 29: La Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero (continuación). Título III: De las relaciones de las Juntas Generales y la Diputación Foral: Capítulo I: Disposiciones generales. Art. 46-47. Capítulo II: Responsabilidad de la Diputación Foral. Art. 48-52. Capítulo III: El procedimiento de elaboración de proyectos de normas forales. Art.53-56. Título IV: De la Administración Foral: Capítulo II: De la Administración Foral: Disposiciones de carácter general y resoluciones administrativas.

- Gestor: Carlos Omeñaca